maravillerologoopt

ANA RIASCOS HURTADO

Cuando la maestra Ana nació, ya se destilaba el viche. Aprendió la labor de sus abuelos y padres, quienes le transmitieron sus conocimientos, continuando así la tradición en su generación. Vive y creció en Santa Rosa de Saija y cuando habla de su territorio se siente cómo la invade el orgullo por su pueblo: ama sus paisajes, su elegante playa de piedras y el río que lo abraza.

Su infancia fue marcada por la dureza del trabajo en la producción del viche. Recuerda con claridad los días en los que subía el río a potrillo, apalancando las aguas para ir a rozar los cañaduzales y despertar a las 2 de la mañana para moler la caña a mano en el trapiche mata cuatro. "Ahora, gracias a Dios, está el trapiche y uno ya va en su lanchita..." El viche fue y es fundamental para ella y la historia de su familia.

escucha-ana

Junto a su esposo, la maestra Ana se dedica a la elaboración de mieles y bandullos, pero su verdadera pasión y vocación se centra en el viche, con dedicación y amor por su trabajo, sueña con llevar su delicioso producto a las ciudades. Cuida meticulosamente la calidad de su viche, atendiendo cada pequeño detalle del proceso de producción. Vigila la correcta fermentación del guarapo y controla la destilación; es una maestra laboriosa y estricta, siempre en búsqueda de técnicas para perfeccionar su receta para además cuidar de su salud durante la cocción del jugo de la caña.

El Viche Maravillero surge como un homenaje a la tradición de disfrutar de una buena copa de viche en su pueblo. Esta medida perfecta se ha convertido en la manera ideal de energizar el día en los territorios.

retrato-2-anaoptimizada
SantaRosaweb

FICHA TÉCNICA

Maestra Vichera: Ana Riascos Hurtado

Denominación de Origen: Santa Rosa de Saija - Timbiquí, Cauca

Tipo de caña de azúcar: Caña xport

Tipo de molienda: Trapiche mecánico

Tiempo de fermentación: 1 a 2 meses

Tipo de destilado: Destilado simple de la fermentación de caña de azúcar

Tipo de alambique:  Aluminio blanco, sellado con harina de trigo con flauta de guadua

Grado de Alcohol: 42%.

NOTAS DE CATA

Maravillero es la patrona de los viches, un destilado bien hecho, de gran elegancia y la definición de cristalino. Al ser puesto bajo el sol para evaluar su pureza, revela hermosos y brillantes destellos de luz. Además, tiene un rosario consistente, con burbujas que desaparecen lentamente después de ser servido.

En nariz: Se percibe el ahumado del proceso de cocción del guarapo y un suave aroma amaderado con equilibradas notas cítricas.

En boca: De potente sabor y agradable de tomar, está dedicado a expertos bicheros que sabrán apreciar su dulzor acompañado de notas frutales y un leve amargor final que las complementa, dejando un suave cosquilleo en la boca. Este viche es el ten ten pie que repone, el maravillero ideal para iniciar el día.

Final: Postgusto levemente amargo, acompañado de un suave cosquilleo en boca.

LINEAS